L o A primera vista

Le llamó la atención en cuanto lo vio: apenas un par de frases y la tuvo ganada. Desde entonces, ella prácticamente no se ha separado de él. Cuanto más lo descubre, más desea tenerlo a su lado. Si las circunstancias no permiten que la acompañe, lo lleva en sus pensamientos. Han vivido semanas de pasión constante, pero hace ya un par de días que ella presiente el final muy cerca. No es lo que desea, y sospecha que él tampoco lo quiere; pero ambos sabían desde un principio que su historia terminaría sin poder remediarlo. Ella intenta retrasar el momento. Saborea cada pequeño detalle para recordarlo de por vida. Cuando al fin llega lo inevitable, cierra el libro recién acabado y, con una sonrisa agridulce, lo deja sobre la mesita.

*

L _ _ _ _ _ _ (sustantivo femenino)

Si sabéis cuál es la palabra oculta, podéis dejar un comentario. El jueves, día límite.

J o Punto y aparte

No fue premeditado. O quizás un poquito sí. Puede que la idea fuera tomando forma en su cabeza al mismo ritmo que avanzaba la última ilustración del que, ahora lo sabía, iba a ser su último encargo: la isla desierta en la que acabaría retirado el pirata protagonista de aquel cuento infantil. El día anterior, mientras dibujaba un par de cocoteros, se sorprendió envidiando al pirata que iba a abandonar su arriesgada vida laboral para disfrutar de aquel paisaje paradisíaco. Inexistente, sí, pero paradisíaco a fin de cuentas. Esa misma mañana, mientras desayunaba con su esposa, había llegado a la conclusión de que nada le impedía retirarse también. Al fin y al cabo, estaba pintando una isla a su medida. Así que a media tarde, en cuanto acabó de colorear los cocoteros, dejó los pinceles a un lado y se zambulló en el mar ilustrado sin pensárselo dos veces.

*

J _ _ _ _ _ _ _ _ (verbo pronominal)

¿En qué palabra se inspira este cuento? Dejad vuestros comentarios hasta el jueves.

¡META VOLANTE!
Esta semana tenéis un reto más. Este microrrelato está hermanado con un microrrelato anterior: son dos puntos de vista de la misma historia. El primer comentarista que deje título y link del microrrelato hermanado, se llevará 2 puntos extra.

I o Carta sin remitente

El sobre que encontró en su buzón no llevaba remitente ni destinatario. De hecho, estaba completamente en blanco. No esperó a entrar en casa: abrió el sobre allí mismo y, con sumo cuidado, extrajo de su interior un papel tan vacío como el sobre. Miró a derecha e izquierda, confusa, como esperando que alguien le explicara aquella extraña broma. Pero, por mucho que se hubiese esforzado, no habría podido descubrir al hombre que la observaba a muy corta distancia. El admirador avanzó hacia ella, aun sabiendo que le sería imposible hacerse notar. Le hubiera gustado decirle que el papel estaba en blanco, pero no vacío: había volcado en aquella carta todos sus sentimientos. Qué le iba a hacer si la tinta de su escrito era tan invisible como él mismo.

*

_ _ _ _ I _ _ (sustantivo masculino)

¿Sabéis cuál es la palabra entre líneas? Dejad vuestra respuesta hasta el jueves a las 22:00.

L o La fe ciega

Si aquella tarde lluviosa hubiera llevado puestas las gafas, se habría dado cuenta de que el hombre que llamaba su atención desde el otro lado de la calle no era su marido. Que ni siquiera la estaba saludando a ella. Pero su acusada miopía le impedía distinguir con claridad esos detalles a aquella distancia y un voluminoso cargamento de paquetes, que atesoraba como un trofeo después de una sesión intensiva de compras, le impedía liberar alguna mano para entretenerse a buscar las gafas dentro de su bolso, calzárselas y salir de dudas. Con el abrigo empapado por la lluvia y los brazos doloridos por el peso de los paquetes, decidió ceder a su impaciencia y creer ciegamente en su intuición. Se lanzó a la calzada con pasos cortos e inseguros, desafiando al suelo resbaladizo sobre sus zapatos de tacón. Todavía no estaba bastante cerca como para observar que el hombre, que ahora sí llamaba su atención moviendo los brazos enérgicamente, no la apremiaba a cruzar cuanto antes, sino todo lo contrario. A medio paso de peatones empezó a verlo claro. Cuando por fin comprendió por qué el desconocido al que había confundido con su marido la miraba con expresión espantada, el coche ya la había embestido, haciendo volar por los aires sus preciados paquetes.

*

L _ _ _ _ (adverbio)