H o Winter is coming

A menudo sueña con ser lo que no es. Un surfista entregado al dolce far niente en una playa paradisíaca de Hawaii. Un rascacielos que contempla la ciudad, en plano picado, desde la seguridad que aportan sus cien pisos de altura. Una estrella del pop a la que todos adoran. Hoy se imagina en plena montaña, donde el frío arrecia más que entre las sábanas de su cama. Puede que llueva, o incluso que haya empezado a nevar. Tiene los pies helados y muy pocas ganas de moverse. Se cubre con el edredón hasta la cabeza, fingiendo que se ha resguardado en lo más profundo de una cueva cálida. Además de protegerle del mal tiempo, la falsa cueva le aísla del exterior. De los ruidos. De los peligros. De los problemas. Cierra los ojos y lanza un gruñido de satisfacción. Podría quedarse así, ajena al mundo, toda la mañana. Incluso el día entero. Cuando el letargo le vence, sueña que programa el despertador para que no la despierte hasta que llegue la primavera.

*

H _ _ _ _ _ _ _ (verbo intransitivo)

Si habéis descubierto la palabra oculta, dejad vuestros comentarios hasta el jueves.

G o Ahora o nunca

Le veo mover los labios, pero no sé qué me está diciendo. No le escucho. Sólo pienso en detener la bola de nieve que rueda ladera abajo en mi interior: temo que acabe haciéndose tan grande que no me deje respirar. Me mira con atención. Sé que espera una respuesta por mi parte, o al menos un gesto de aprobación que le anime a seguir hablando. No habrá mejor momento que este para dejar que la bola de nieve estalle y haga salir por mi boca lo que llevo tanto tiempo callando. No me importa su reacción; lo único que quiero es deshacerme del peso que me oprime. Ha enarcado una ceja. Le sorprende, quizás, mi falta de respuesta. Abro la boca sin saber aún qué voy a decir. Callo todavía un segundo más. Finalmente retengo las palabras y esbozo una sonrisa. Dejo que la bola de nieve siga rodando ladera abajo.

*

_ _ _ _ _ _ G (sustantivo masculino)

¿Cuál es la palabra entre líneas? Podéis responder hasta el jueves a las 22:00.

F o Una lucha titánica

El caballero valiente no escatima en detalles. Ante una corte totalmente subyugada, explica cómo venció al dragón tras una lucha titánica. Describe a la bestia como un monstruo tan grande como dos castillos; o quizás como tres. Asegura que sus llamas letales arrasaban todo lo que había a su alrededor. Confiesa que estuvo al borde de la muerte, pero que el recuerdo de la bella princesa le dio la fuerza necesaria para lanzar el ataque definitivo. Concluye que vio el terror en los ojos de la bestia instantes antes de acabar con ella. Su historia satisface al rey, estremece en la reina, admira a los nobles y provoca suspiros entre las damas. Pero a la princesa, auténtica destinataria del relato, no le impresionan las hazañas del héroe. Prefiere centrar su atención en el escudero del caballero: parado tras él en un discreto segundo plano, el chico pone los ojos en blanco cada vez que su amo se deja llevar por la imaginación.

*

F _ _ F _ _ _ _ _ (sustantivo masculino)

Podéis dejar vuestras respuestas hasta el próximo jueves.

E o Paseo en barca

La idea de dar un paseo en una de esas barquitas para turistas fue mía. El plan que llevaba semanas urdiendo bien merecía el precio que me hicieran pagar por ello. Se lo sugerí mientras caminábamos junto a uno de los canales, como si acabara de pensarlo. En realidad, lo traía todo planeado desde casa: la propuesta espontánea, mi discurso, la cajita que guardaba en el bolsillo, su reacción cuando la abriera. Ella aprobó la idea de inmediato; puede, por el brillo que noté en sus ojos, que intuyera lo que iba a suceder. Le animé a elegir barquita. Optó por la de un simpático remero que se empeñó en darnos conversación durante el trayecto. Ella parecía disfrutar con sus anécdotas, así que no me importó retrasar mi plan unos minutos. Cuando por fin me decidí a sacar la cajita, el remero se arrancó a cantar melodías románticas. Ella centró su atención en él. Le dedicó una de esas sonrisas que yo creía reservadas sólo para mí. Sepulté la cajita en mi bolsillo y deseé que aquel maldito paseo terminara de una puñetera vez.

*

_ _ _ _ _ _ E _ _ (sustantivo masculino)

¿Sabéis cuál es la palabra oculta? Hacédnoslo saber antes del jueves a las 22:00.

H o Compañeros de banco

No le apetece tener compañía, pero de todas formas sonríe al caballero que se ha sentado junto a ella en el banco. Deduce, por la mochilita rosa que sostiene entre las manos, que ha ido al parque con su nieta. Quizás la criatura en cuestión sea esa niña de trenzas pelirrojas que juega con el nieto de la mujer. Al principio, el recién llegado respeta su silencio; contempla, como ella, a los niños. Pero, impulsado por esa conciencia de misión familiar compartida, no tarda en dirigirle la palabra. La mujer continúa callada. Se limita a escuchar cómo su vecino, cada vez más confiado, detalla sus achaques de salud. Cuando el hombre asegura sufrir un molesto dolor de cabeza, ella se lleva la mano a la frente para tratar de mitigarlo. Poco después busca en su bolsillo un pañuelo bordado con el que aliviar, en su propia nariz, la congestión nasal que preocupa al caballero. Todo se precipita cuando la mujer empieza a notar como suyo el terrible calambre en la pierna que acaba de describirle su compañero. Entonces llama a su nieto y, casi arrastrándolo de la mano, se aleja del banco sin apenas despedirse del hombre. Teme que el calambre no le permita llegar a casa para meterse en la cama a incubar su catarro.

*

H _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (adjetivo femenino)