A o Lecciones de anatomía

Hace años que no dibuja, pero de algo debieron servirle las clases particulares que le obligaron a tomar de niño. Entonces no entendía por qué la anciana que su madre contrató como profesora le hacía estudiar los movimientos de aquel estúpido maniquí de madera. Sentado ante un lápiz afilado, una hoja llena de esbozos y un vaso de leche, contaba los minutos que faltaban para bajar a la calle a jugar a polis y cacos con sus amigos. De aquellas lecciones de anatomía aprendió lo justo para comprender que la pierna del hombre que está dibujando ahora se ha doblado en un ángulo imposible. Pero ese detalle no logra hacerle perder la concentración. Reproduce fielmente la postura adoptada por su modelo. Con trazo firme, sigue rayando el suelo con su tiza hasta completar la figura. Mientras sus compañeros intentan mantener alejados a los primeros curiosos, él se incorpora. Retrocede unos pasos, con cuidado de no pisar la pierna extrañamente doblada del cadáver, y contempla su obra de arte.

*

_ _ _ _ _ _ A (sustantivo femenino)

 

¿Cuál es la palabra entre líneas? Tenéis hasta el jueves a las 22:00 (hora del blog) para dejar vuestras respuestas.

11 pensamientos en “A o Lecciones de anatomía

    • Sí, se ven las respuestas pero hasta mañana no sabremos cuál es la correcta… Y no hay problema, ¡se puede coincidir! En esta ronda hemos cambiado las normas del juego, y acertar la respuesta no será la única manera de obtener puntos en el Ranking Palabrero… :-)

  1. Viernes, día de respuestas: la palabra entre líneas de este primer microrrelato era silueta. Así que han acertado Rebeca Martín Retuerto, creative2 y Amkiel, que inauguran el Ranking Palabrero. ¡Enhorabuena! Xoandi, ¡otra vez será! Palimp, mucho preguntar si se podía copiar y al final no diste respuesta… ;-)

    Ahora que sabemos la solución, podéis escribir algún microcuento relacionado con esa palabra. Quien deje su aportación se llevará dos puntos más. ¿Alguien se anima?

    • Cuando alguien muere de manera violenta, su alma se demora un tiempo en marchar, sorprendida, haciéndose a la idea que debe abandonar el cuerpo. Si entre tanto llega la policía y, en su afán profesional, perfila una silueta entorno al cadáver, la pobre alma queda confinada en ella, sin poder escapar. Es por eso que las siluetas, una vez las autoridades y curiosos han perdido su interés por ellas, se levantan y se ponen en camino hacia el mar, que es el morir, de todos es sabido.

      • (Mejor esta versión, con «la mar»)

        Cuando alguien muere de manera violenta, su alma se demora un tiempo en marchar, sorprendida, haciéndose a la idea que debe abandonar el cuerpo. Si entre tanto llega la policía y, en su afán profesional, perfila una silueta entorno al cadáver, la pobre alma queda confinada en ella, sin poder escapar. Es por eso que las siluetas, una vez las autoridades y curiosos han perdido su interés por ellas, se levantan y se ponen en camino hacia la mar, que es el morir, de todos es sabido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.