Mi querido amigo, no se deje engañar. Ese hombre de reputación intachable y gesto educado al que todos admiran es, en realidad, el mayor delincuente que pueda imaginar. Un auténtico Napoleón del crimen, créame. La inteligencia y el talento de M para las matemáticas son innegables; pero no es menos cierto que posee una mente maquiavélica. Se esconde tras esa prestigiosa máscara intelectual, pero cuenta con una red de sicarios dispuestos a ejecutar cualquier maldad bajo sus órdenes. Es vil y despiadado; no muestra compasión si alguien le traiciona. Sé lo que está pensando, amigo mío. Usted cree que desacredito a M porque siento celos de su popularidad, pero se equivoca. Admiro su genialidad: es el único hombre al que puedo considerar un verdadero rival. Aunque sí, debo admitirlo, estoy dolido con él. Hace tiempo que no me reta con alguna de sus fechorías. Creo que ya no le estimula enfrentarse a mí. Sospecho que está viendo a otro.
*
Este personaje aparece en varias obras de los siglos XIX y XX de autor escocés.
_ _ _ _ _ M _ _ _ _ _ _ _
me la voy a jugar con james moriarty!
(vamos, vamos, que todavía podemos pillar a rebeca! XD)
¡Bien jugado, sfer! Porque, exacto, el personaje oculto era James Moriarty. :-)
Vamos más allá, gente: ¿quién es el rival que describe a Moriarty en el microrrelato? Venga, que es fácil…